Florencia De Los Santos
Florencia De Los Santos, Mexicana y enamorada del arte, de todo lo que involucre arte, diseño, naturaleza, innovación.
Desde sus primeros años siempre en contacto con la naturaleza, se enamora del diseño de modas y los textiles, en 1987 crea su primera línea de ropa llamada Alquimia en la esquina de Eugenio Garza Sada y Luis Elizondo en Monterrey, Nuevo León México. A la par cursaba sus estudios de Administración de Empresas en el Tec de Monterrey.
En 1997 estudia arte y diseño floral en Milán Italia y más adelante se involucra en el alto diseño floral , interiorismo y paisajismo y crea en el 2000 su marca registrada FIORI
Es responsable de la decoración de áreas públicas y eventos de diversos Hotel de Monterrey y tiene como base los Hoteles Quinta Real y Camino Real desde sus aperturas hasta el año 2018
En 2017 se involucra en la obra social y desde entonces, participa activamente con niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad impartiendo talleres de arte y oficios y gestionando actividades culturales y artísticas que ayuden a formar resiliencias tempranas en ellos.
Actualmente está activamente involucrada en la Innovación Ciudadana y en este campo encuentra un espacio donde poner sus conocimientos y experiencia al servicio de la identificación y búsqueda de posibles soluciones de problemáticas no visibilizadas.
Su amor por el arte y el diseño la llaman a involucrarse en este proyecto, y también el deseo de visibilizar todas las actividades y acciones tan valiosas que se están generados en estos tiempos, a pesar de la pandemia.
REVISTA TEXTIL TRAMA 2020, la inspira y la llama a participar y a revivir sus inicios, sus amor por las telas, sus tramas, sus patrones, los hilos y formar parte de este RELATO COLECTIVO TEXTIL.
Los seres humanos somos tan maravillosos que no resulta increíble que a pesar de la situación tan delicada y dolorosa que estamos viviendo en todo el mundo, tengamos la capacidad de generar cosas tan hermosas y alimentar nuestro espíritu y el de los demás.
Además es importante apoyar todas las acciones que involucren la participación ciudadana , el cuidado del medio ambiente, y las actividades que nos nutren y nos hacen sentir bien y alentar el reciclaje a través del arte y colectivamente. Florencia, la primera vez que hace un reciclaje lo hace a los 5 años con un pedacito de tela que encuentra en la basura.
Comentarios
Publicar un comentario